
¡Volvemos a celebrar presencialmente Guerrilla Game Festival!
Conoce a profesionales y empresas del sector, disfruta y comparte tu pasión por los videojuegos.
Guerrilla se celebra dentro del Madrid in Game Summit, el encuentro profesional para impulsar la industria y dar visibilidad al sector promovido por el Clúster del Videojuego de Madrid. Más información en www.madridingame.es
Asiste a charlas con ponentes destacados del mundo de los videojuegos
Visita los stands de estudios independientes o inscríbete para mostrar el tuyo
Guerrilla Game Festival es una oportunidad de conocer y darte a conocer a otros profesionales del sector de los videojuegos, no te pierdas este gran evento ya seas un amante de los videojuegos o profesional.
En Guerrilla Game Festival 2022 podrás encontrar decenas de estudios indies que expondrán su trabajo, conócelos y prueba sus videojuegos en el Campus del Videojuego el 1 y 2 de diciembre de 2022. Solicita un espacio para tu empresa inscribiéndote gratis aquí.
Nos acompañan profesionales del sector de los videojuegos para dar conferencias abiertas al público. Si trabajas o te gustaría trabajar en el mundo de los videojuegos, no te lo puedes perder.
Sr. Engineering Manager en Electronic Arts
Experience Center
Development Center
Esports center
Esports center
Experience Center
Development Center
E-sports center
Esports Center
El campus
Expo indie
En el development center estará nuestra Expo indie, donde podrás conocer estudios, hablar con sus equipos y ver sus videojuegos.
Conferencias
No te pierdas las conferencias de Guerrilla Game Festival que tendrán lugar en el Esports Center y el Experiences Center del Campus del Videojuego de Madrid. Iremos detallando horarios y lugar de las conferencias, mantente al día de los ponentes confirmados aquí.
Conferencias
No te pierdas las conferencias de Guerrilla Game Festival que tendrán lugar en el Esports Center y el Experiences Center del Campus del Videojuego de Madrid. Iremos detallando horarios y lugar de las conferencias, mantente al día de los ponentes confirmados aquí.
Campus del Videojuego de Madrid
+34 699 418 254
info@guerrillagamefestival.es
Descripción
¿Cómo programar la inteligencia artificial para un videojuego de aventuras? Estefanía nos hablará sobre los detalles técnicos del desarrollo de la IA de Gylt. A lo largo de su ponencia contará cómo implementar los sistemas de detección de los enemigos para el modo de stealth, así como el funcionamiento de la IA Directora encargada de coordinar a los enemigos. Además, expondrá cómo se comunican las distintas inteligencias artificiales y se establece el posicionamiento de los enemigos.
Ponente
En 2014 empezó a trabajar como gameplay programmer en Tequila Works. Desde entonces Estefanía ha estado implicada en el desarrollo de varios videojuegos del estudio tales como «RiMe», «Gylt» y ahora como lead programmer en «Song of Nunu: A League of Legends Story». Durante su paso por el estudio esta profesional de los videojuegos se ha especializado en la programación de las inteligencias artificiales que operan dentro de los videojuegos.
Descripción
¿Cómo conseguir localizar tus títulos y no morir en el intento? Durante esta charla Rubén nos introducirá en el mundo de la localización de videojuegos y a los retos a los que multinacionales como Electronic Arts se enfrentan cada año durante la localización de títulos con naturalezas tan diferentes. Hablaremos de cómo trabajan los estudios y de cómo haciendo un correcto Product Management de tus herramientas puedes conseguir el éxito.
Ponente
Ingeniero Informático con diferentes experiencias en el mundo del desarrollo de software empezó a trabajar en Electronic Arts en 2006 como Project Lead. Durante estos años Rubén ha liderado la implementación tecnológica de los procesos de localización de franquicias como Dragon Age, Harry Potter, Battlefield, Need For Speed o Sims además de liderar diferentes áreas como los equipos de localización de video, QA Engineering o el equipo de Technichal Product Managers.
Descripción
¿Cuáles han sido los retos afrontados para crear este shooter multijugador online? El Director Técnico de Saber Interactive Spain analizará las decisiones técnicas tomadas durante el desarrollo de Evil Dead: The Game. Marcos hará un repaso desde todos los puntos de vista de los elementos más importantes que han hecho brillar a este título. ¿Cómo se diseñaron e implementaron sus mecánicas? ¿Qué ideas fueron acertadas? ¿En qué se equivocaron y cómo lo solucionaron sus desarrolladores? Las respuestas a estas y a otras cuestiones se conocerán en el transcurso de la charla.
Ponente
Ingeniero en Informática de origen canario, se interesó por la tecnología y los videojuegos desde muy temprana edad. Se inició en la programación a los 12 y creó su primer videojuego con 16, pero no fue hasta 2004 cuando comenzó su aventura en la industria cursando la 1ª edición del Máster en Desarrollo de Videojuegos de la UCM. Trabajó durante 10 años en Pyro Studios y Virtual Toys desarrollando tecnología y juegos para todas las plataformas, publicando «Planet 51: The Game» y «Pirates: Treasure Hunters». Tras 17 años en el sector, actualmente es el Director Técnico de Saber Interactive Spain del Grupo Embracer, donde ha publicado la saga «NBA Playgrounds», «WWE 2K Battlegrounds» y ha participado en el desarrollo de «Killing Floor 2» y «Halo: The Master Chief Collection». Su último lanzamiento en 2022 ha sido el videojuego de terror multijugador Evil Dead: The Game, acogido por el público y la crítica por su calidad y su fidelidad a la franquicia.
Descripción
Ponente
Descripción
Ponente
Felipe es un veterano de la industria del videojuego móvil con más de 10 años de experiencia. Comenzó su carrera en King, donde trabajó como Data Scientist y Product Manager en la franquicia Bubble Witch Saga, y posteriormente como Producer para juegos nuevos. Tras una estancia de 2 años en Zeptolab as Head of New Games, Felipe ahora es VP de Producto en FunPlus, líder en juegos de estrategia para móvil.