Guerrilla Dev Contest

Este concurso es una celebración del talento de los jóvenes que quieren empezar a trabajar en la industria del videojuego. Queremos encontrar a los mejores programadores de videojuegos entre los estudiantes y recién egresados de toda España.

Para ello hemos reunido a un jurado de la industria formado por profesionales que han participado en numerosos procesos de selección de programadores junior en algunos de los estudios más importantes de nuestro país: Electronic Arts, MercurySteam y Tequila Works.

El concurso se divide en dos fases. La primera se llevará a cabo en paralelo en los centros de formación y constará de distintas pruebas, en cuyo diseño ha colaborado el jurado de la industria, para identificar a los mejores programadores de cada sede. La fase final tendrá lugar dentro del Guerrilla Game Festival y será el propio jurado de la industria quien decida los ganadores.

La inscripción se realiza a través de los centros educativos colaboradores. ¡Prepárate para demostrar tus habilidades y destacar en el desarrollo de videojuegos!

BASES

 
La primera fase tendrá dos pruebas presenciales desarrolladas simultáneamente en las instalaciones de los distintos centros educativos colaboradores: 
 
  • Lunes 4 de noviembre de 14:00 a 16:00: prueba de programación (lenguajes admitidos tanto C++ como C#). Consistirá en la elaboración de pequeños programas de consola que resuelvan problemas algorítmicos.
  • Lunes 6 de noviembre de 14:00 a 16:00: prueba de conocimientos, con preguntas tipo test.
 
Las puntuaciones de las pruebas serán agregadas y los dos mejores de cada sede pasarán a la fase final.
 
A los ganadores de cada sede se les propondrá que extiendan un prototipo existente. Se propondrá un prototipo en Unreal y otro en Unity para que los concursantes puedan elegir en qué tecnología trabajar. Los concursantes enviarán su trabajo antes del 18 de noviembre para que el jurado tenga tiempo de evaluarlo.
 
La fase final se desarrollará durante el Guerrilla Game Festival, en las instalaciones de Ironhack (https://www.ironhack.com/es) el día 22 de noviembre por la tarde. En esa final los concursantes tendrán 5 minutos para presentar su extensión del prototipo ante el jurado de la industria que luego dispondrá de 10 minutos para preguntas. Al final de esta sesión el jurado deliberará y hará público el resultado.

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES

JURADO DEL CONCURSO

fany

Fany Salcedo

Tequila Works

Graduada en Ingeniería Informática por la Universidad Europea de Madrid y Máster en Desarrollo de Videojuegos por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Con más de 10 años de experiencia en Tequila Works. Participando en diferentes proyectos: Rime como programadora de gameplay, Gylt como programadora de IA, y Song of Nunu: A League of Legends story empezando el proyecto como programadora de IA, después pasando a ser jefa del departamento de programación. En la actualidad es directora del departamento de programación.

 

sanmiguel

Juan San Miguel

Tequila Works

Licenciado en Ingeniería Informática por la Universidad Autónoma de Madrid, graduado en el Máster de Videojuegos de la Universidad Complutense en primera edición, en 2005. Ha pasado por algunas empresas de videojuegos españolas, como son Pyro Studios, The Game Kitchen, Zinkia, Tequila Works y G4M3. Su trayectoria en general ha sido como programador de Gameplay y en la actualidad ejerce funciones directivas en el apartado técnico en Tequila Works. Entre los juegos de los que más orgulloso se siente están Pocoyó Racing, Deadlight, y Rime.

cejas

Alberto Cejas Sánchez

Electronic Arts

Ingeniero en Informática por la Universidad de Cádiz y Máster en Informática Gráfica por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Ingeniero de sistemas en Electronic Arts, enfocado en tareas de optimización de rendimiento y memoria así como en resolución de problemas complejos aplicado a distintos juegos de Madden, College Football y PGA Tour. Anteriormente, trabajó en múltiples disciplinas dentro del desarrollo de videojuegos móviles en Gameloft además de experiencia en el campo de simulación y rendering.

zazo

Fernando Zazo

MercurySteam

Ingeniero en Informática por la Universidad Carlos III, Máster en Ciencia y Tecnología Informática especialidad en Inteligencia Artificial y Máster en Desarrollo de Videojuegos. Con más de 15 años de experiencia en estudios como Pyro Studios, Freedom Factory o Mercury Steam, participando en los videojuegos Planet 51: The Game, Bloodbath y Castlevania: Mirror of fate como programador de IA y gameplay, y en Metroid Dread y Metroid Samus Returns como jefe de programación.

lucas

Javier Lucas

MercurySteam

Con más de 15 años de experiencia trabajando en grandes producciones es Ingeniero Superior en Informática por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Desarrollo de Videojuegos por la Universidad Complutense de Madrid. Al terminar el Máster comenzó trabajando como programador de Gameplay en Pyro Studios para pasar en 2009 a trabajar en MercurySteam también como programador de Gameplay en Castlevania: Lords Of Shadow, Castlevania: Lords Of Shadow 2 y SpaceLords. En la actualidad, en MercurySteam, es programador de Inteligencia Artificial y Lead de Automatización.

CHARLA

Viernes 16:00 H

Programación C++ con Unreal Engine

Vamos a conocer el Pipeline de trabajo entre C++ y el Editor Unreal Engine para programar un videojuego Triple A.
Veremos cómo configurar el IDE con las cargas de trabajo y a comunicarlo con el Editor de Unreal. Aprenderemos cómo usar el Unreal Property System e implementaremos Plantillas para crear y exponer Componentes. Por último, veremos cómo es el flujo de trabajo entre C++ y Blueprints.

Javier Jurado

Gold Instructor 2024 de Unreal Engine

Javier Jurado, Gold Instructor 2024 de Unreal Engine autorizado por Epic Games, ha dedicado más de dos décadas a la evolución en el desarrollo de videojuegos y la formación profesional.
Comenzó su carrera en diseño e infografía 3D, y en 2014 dio un giro clave al especializarse en Unreal Engine, participando en proyectos de realidad virtual y videomarcadores para la liga española de fútbol.
Desde 2013, ha impartido más de 5000 horas de formación en Unreal Engine, destacando por su enfoque en C++, Blueprints, entre sus habilidades clave.
Colabora con Epic Games impartiendo seminarios de programación C++, y dando charlas y master class en evento.
Con certificaciones internacionales y colaboraciones con empresas de renombre, Javier continúa liderando la innovación en la educación y el desarrollo de videojuegos.